Coronavirus

16 estados pasan a Semáforo Naranja

Las autoridades federales de Salud presentaron el nuevo Semáforo de Riesgo COVID-19, que regirá  hasta el domingo 21 de junio, en este, 16 entidades del país dejaron el color rojo de riego máximo y transitaron a color naranja de riesgo alto.

La semana pasada, los responsables de Salud federal explicaron durante la presentación del anterior semáforo que de acuerdo al color en el que esté cada entidad se sabrá qué actividades podrán reanudarse y en qué porcentaje.

Las entidades que pasaron a color naranja son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Mientras que en color rojo se mantienen: Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, explicó que se siguen tomando los mismos cuatro indicadores en cada entidad para construir este semáforo: el porcentaje de positividad al virus (en las pruebas que se realizan), el porcentaje de ocupación hospitalaria, las tendencias de hospitalizados y las tendencias del síndrome COVID-19.

Semáforo de COVID-19 para la semana del 15 al 21 de junio

Semáforo de COVID-19 para la semana del 15 al 21 de junio

En conferencia de prensa diaria, funcionario precisó que estos indicadores tienen diferente peso al tomar la decisión de asignar un color a cada estado, la ocupación hospitalaria tiene 50% de peso en la calificación, 20% cada una de las tendencias, hospitalizados y síndrome COVID, y 10% el porcentaje de positividad al virus SARS-Cov2 que causa la enfermedad COVID-19.

Al respecto, Hugo López-Gatell, admitió que hubo un cambio técnico esta semana para decidir los colores del semáforo. El funcionario explicó que la semana pasada se dijo que uno de los criterios era que si uno de los cuatro indicadores considerados estaba en rojo, el estado se quedaría en rojo (incluso aunque tuviera un indicador en verde y otro en naranja, bajo el principio de máxima precaución.

Respecto a qué implica pasar a semáforo naranja, la semana pasada Cortés Alcalá explicó que la ocupación hotelera se permite inclusive en semáforo rojo pero con una ocupación máxima de 25%.

Los cines y eventos culturales siguen suspendidos mientras el semáforo este en rojo pero se podrán abrir cuando el semáforo esté en naranja con un aforo de 25% y lo mismo en centros comerciales y en las iglesias o centros religiosos.

Los eventos masivos, centros nocturnos, bares y salones de eventos están suspendidos hasta que el semáforo esté en amarillo, cuando se podrá tener un aforo de 50%.

MORELOS, sigue en semáforo rojo, por lo que desde Otorrino Medical te incitamos en seguir las indicaciones y quedarte en tu hogar en medida de lo posible, por el bien de todos.

 

lygnum

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *