¡Que estas vacaciones no te sorprenda el Oído de nadador!
Como coloquialmente se conoce, el oído de nadador es una infección de la parte externa del oído y del conducto auditivo externo que puede ser producida
Como coloquialmente se conoce, el oído de nadador es una infección de la parte externa del oído y del conducto auditivo externo que puede ser producida
La perforación de la membrana timpánica, o como diriamos coloquialmente: la rotura del tímpano. Es un orificio o desgarro que se produce en el tejido
Hay que evaluar el grado de movilidad de la lengua, incluida la capacidad de la misma para extenderse más allá del labio inferior, elevarse
¿Qué es la sordera súbita? La pérdida súbita de la audición neurosensorial, comúnmente conocida como sordera súbita, se produce como una pérdida rápida e inexplicable
La hipersensibilidad al ruido es una enfermedad en la que los ruidos, principalmente los agudos (por ejemplo las sirenas, timbres, claxon, etc), molestan de forma
Google nos permite consultar de inmediato un problema de salud que nos preocupa, pero ¿qué tan seguro es diagnosticarte por internet? La mayoría de los
El Vértigo postural paroxístico benigno (VPPB) es la causa más frecuente de vértigo, aunque su nombre es complejo lo más importante que podemos mencionar es
Una sensación de vértigo y pérdida del equilibrio te toman por sorpresa mientras vas camino al trabajo, todo empieza a moverse y a girar a
¿Qué tan seguido debo ir al Otorrinolaringólogo? Nuestra frecuencia de visitas al Otorrinolaringólogo depende de muchos factores, como la edad, nuestro ambiente laboral, si fumamos,
Todos nos hemos hecho esta pregunta alguna vez: ¿Es cierto que no debería usar cotonetes para limpiar mis oídos? Si lo haz escuchado de algunos de tus